
Con la participación de representantes de entidades del Comercio Interior, que prestan servicios directamente a la población, sesionó este martes en Granma, el primer taller nacional de atención ciudadana.
El evento, realizado antes en otros siete territorios cubanos, fue conducido por William Hernández Álvarez, jefe del Departamento de Atención Ciudadana en el Ministerio del Comercio Interior, y Yamila Gattorno Cedeño, especialista de esa estructura, junto a miembros de la dirección estatal del Comercio y del Grupo Empresarial del Comercio en la provincia.
Cuadros, especialistas, técnicos y trabajadores del sector, debatieron en torno a la pertinencia y vías para responder efectivamente a recurrentes problemas e inquietudes planteados por la población.
Un sondeo al respecto, ubicó aquí como las principales preocupaciones la garantía de módulos de canastilla, inconformidad con la distribución de las hornillas eléctricas, sobre la entrega de combustible doméstico a los núcleos de nueva creación, informalidad en la entrega de productos de primera necesidad, irregularidades en la venta de cigarros liberados y poca oferta en la red popular de línea económica, entre otras.
El intercambio se centró en cómo responder con mayor agilidad a esas inquietudes, sobre todo las que son objetivamente solubles, despojar ese camino de trabas y formalismo, y aprovechar cada espacio de atención al ciudadano dentro del sector, como mecanismo de retroalimentación para elevar la calidad de las prestaciones.
Añadir nuevo comentario