Programa de interés sectorial “De Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCIN”

CONVOCATORIA
Programa de interés sectorial “De Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCIN”
El Ministerio del Comercio Interior convoca a la comunidad científica y tecnológica del país: investigadores, tecnólogos, profesores, especialistas, técnicos, estudiantes y trabajadores en general, de todas las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, Universidades, empresas e instituciones con independencia de su forma de gestión, a participar en el Programa Sectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación para el período 2022-2027: “Gestión del Comercio Interno para la Protección al Consumidor “
FUNDAMENTOS DE LA CONVOCATORIA
El Programa objeto de esta convocatoria, se fundamentan en:
- Objetivo general y objetivos específicos:
General: Optimizar los procesos de gestión, que contribuya a mejorar la competitividad del Comercio Interno Cubano y garantice una mejor Protección al Consumidor.
Específicos:
- Determinar indicadores de desempeño de los sujetos económicos del sector, en términos de eficiencia, competitividad y calidad del comercio y los servicios.
- Diseñar sistemas integrados de comercialización de productos y servicios que contribuya al crecimiento económico y a la satisfacción de los clientes/consumidores.
- Determinar la capacidad del mercado interno cubano por regiones o territorios.
- Diversificar el acceso de la población cubana a productos y servicios a partir de potenciar la innovación y la articulación de los actores de la cadena de valor en la localidad en equilibrio con las necesidades crecientes de la población cubana.
- Perfeccionar los sistemas de formación técnica-profesional, capacitación, educación/formación de valores y la gestión del conocimiento que garanticen la transformación del capital humano que necesita el comercio interno en el país.
Para el alcance de los objetivos se consideran a todas las formas de gestión que operan en la economía y las soluciones deberán integrar los aspectos organizativos, económicos, políticos, sociales, jurídico, así como las TICs.
BASES DE LA CONVOCATORIA
- La convocatoria es pública, por lo que se dará a conocer en los sitios Web del Ministerio del Comercio Interior, Ministerio de Ciencia Tecnología y Medioambiente, Ministerio de Educación Superior, así como en la Red Cubana de la Ciencia y en el Observatorio Cubano de Ciencia y Tecnología.
- Las propuestas de proyectos se elaborarán a partir de los procedimientos establecidos en la Resolución 2/2025. Reglamento para el Sistema de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Los proyectos aprobados cumplirán lo establecido en el proceso de planificación para el año 2023 y calcularán su presupuesto sobre la base de la Resolución No. 287/2019 “Reglamento del Sistema de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
- La duración de los proyectos no deberá exceder los 2 años.
- Las propuestas serán presentadas directamente a la entidad gestora del Programa o al Jefe de Programa.
- Las propuestas de proyectos deberán contar con el Dictamen del Consejo científico de la entidad ejecutora y estar avalados por el organismo rector de la actividad.
- Las propuestas que constituyan proyectos de innovación deberán presentar los compromisos con las entidades empresariales para su encadenamiento productivo.
- Las propuestas deberán contar con financiamiento mixto, según lo establecido en la Resolución 58/2016 del MFP; por lo que deberán presentar los compromisos de las posibles fuentes de financiamiento.
- Todos los proyectos que se presenten a esta convocatoria (copia digital) tienen que responder a los objetivos aprobados en la ficha del programa y a los resultados esperados.
- Quedaran fuera de la convocatoria todas las propuestas que no envíen la documentación requerida en el formato establecido.
- Los proyectos que sean pertinentes y que no puedan ser incluidos en el año que se convoca, quedaran en consulta con la institución correspondiente en una cartera de proyectos.
- La Unidad organizativa del MINCIN que atiende la Ciencia supervisará el proceso de selección y brindará asesoría metodológica.
PLAZO DE LA CONVOCATORIA
Apertura de la Convocatoria el 13 de marzo del 2025.
Cierre la Convocatoria en dos momentos:
- 15 de abril del 2025, a las 15.00 horas, para propuestas de proyectos a presentar para su ejecución en el Plan 2026.
El proceso de evaluación, aprobación y conformación de las Cartera de Proyectos del Programa se realizará de la manera siguiente:
El equipo de dirección del Programa dará dictamen el 25 de abril 2025 de aceptación o no, a las propuestas presentadas para su ejecución en el año 2026
La publicación de los Proyectos seleccionados se realizará el 4 de mayo del 2025 en la página web del Ministerio de Comercio Interior www.mincin.gob.cu
Criterios para la selección de los proyectos
- se darán prioridad a los proyectos de innovación, los cuáles tenga comprometido su aplicación práctica,
- a los proyectos con financiación mixta.
- pertinencia científico tecnológica y económica financiera del proyecto.
- carácter multi y transdisciplinarios del proyecto.
- idoneidad de la entidad ejecutora y del jefe del proyecto.
- cartas de compromiso de las entidades participantes.
- carta aval de los usuarios identificados (Impacto a generar por el proyecto)
CONTACTOS:
Jefe de Programa: Aimee Graffo, Email : Clic para mostrar el correo electrónico
Teléfono: 52145615
Secretaria del programa: Mercedes Pascual Curbelo: pascual@cgc.mincin.cu
Teléfono: 78799557
Entidad Gestora Centro de Gestión del Conocimiento