Cada beneficiado recibirá dos kilogramos de leguminosa, 1 kilogramo de pasta alimenticia, 1 kilogramo de azúcar, dos latas de sardina y 2 kilogramos de arroz que se repartirían en otro momento.
Desde este 5 de septiembre y hasta el próximo día 8, tiene lugar en Villa Clara el Primer Evento Científico del Programa de Ahorro Energético: Por una economía basada en ciencia e innovación, el cual constituye un espacio propicio para generar el diálogo, intercambiar experiencias, debatir ponencias en temas relacionados con la ciencia e innovación.
En la provincia de Guantánamo están creadas las condiciones para que los estudiantes y profesores de Secundaria Básica reciban los beneficios de la merienda escolar, informó Félix Javier Rodríguez, funcionario del Grupo empresarial de Comercio en el territorio.
Desde este 5 de septiembre y hasta el próximo 8, tendrá lugar en Villa Clara el Primer Evento Científico del Programa de Ahorro Energético: Por una economía basada en ciencia e innovación.
Varias entidades del Grupo Empresarial de Comercio participarán en la II Feria de Comercio Electrónico del municipio Plaza de la Revolución “Cambiate A Lo Digital”.
Esta organización se destaca por consolidar las facultades dispuestas, en el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista, la cultura organizacional y el constante desarrollo de los servicios mayoristas.
Del servicio Caja Extra (CE) se habla bastante en los últimos tiempos. Muchos conocen y apuestan por esta modalidad, que permite al cubano de extraer efectivo de sus cuentas asociadas a una tarjeta magnética, a través de un agente no bancario.
El código QR, como forma de pago, está implementado en 65 unidades comerciales del municipio de San Antonio del Sur, territorio que avanza en el proceso de bancarización con el consiguiente beneficio para clientes y mercaderes.
Las bodegas, fundamentales en la entrega de la canasta familiar normada y otros productos regulados, suman 1 148 y 800 tienen el código QR y 106 ya operan con Transfermóvil
La Empresa Municipal de Comercio, Gastronomía y Servicios, de Florida, trabaja en lograr la totalidad del pago de las mercancías y productos en sus unidades a través de las plataformas digitales, como parte del proceso de bancarización que se ejecuta en todo el país.