Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

inversión extranjera

Al cierre del primer semestre de este año, el sistema del Comercio Interior ha recibido 43 visitas, de 15 países, con intereses de negocios en las diferentes modalidades de inversión y de comercialización, informó Betsy Díaz Velázquez, titular del Mincin.
Aunque de manera muy discreta, se avanza en la implementación de la inversión extranjera en el comercio mayorista-minorista en Cuba , se conoció hoy durante el trabajo en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Una de las prioridades del Ministerio del Comercio Interior (Mincin) para este año es iniciar el funcionamiento de la Empresa Mixta Gran Ferretero S.A., como parte de las nuevas medidas adoptadas por el sector para su revitalización.
La Habana, 18 mar (Prensa Latina) Versiones oficiales reportaron hoy la puesta en marcha en Cuba de nuevos negocios con capital extranjero para abril y mayo de este año, en particular referentes al comercio mayorista y minorista.
A partir de los ingresos que se obtengan por la parte cubana con el funcionamiento de estos establecimientos, se podrá reaprovisionar el mercado interno en CUP, con mejores y mayores ofertas a la población
La modificación de la política de inversión extranjera en el Comercio Interior tiene como principal objetivo revitalizar la esfera e incorporar materias primas, equipamientos y fuentes renovables de energía, que favorezcan una transformación en esa parte de la economía nacional
Se han atendido más de 16 entidades extranjeras con interés manifiesto y están registradas otro grupo de empresas que esperan ser atendidas
Lo que se busca es poner a disposición de la inversión extranjera la infraestructura nacional en función de incrementar la producción y, por esa vía, aumentar las ofertas con una mayor velocidad y dinamismo
Se realiza en la mañana de hoy en el Hotel Nacional de Cuba, Foro Empresarial de la Inversión Extranjera para el desarrollo del Comercio, organizado por los Ministerios del Comercio Interior y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, con el objetivo de promover los intereses de inversión en las áreas del comercio mayorista y minorista que contribuya a incrementar las ofertas de bienes y servicios en el mercado interno.