Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

inversión extranjera

Aracelys Cardoso Hernández, viceministra del Comercio Interior, al iniciar su intervención en la Mesa Redonda, reconoció que hay una oferta deficiente en moneda nacional a partir de la contracción de la producción y el déficit de divisas, lo que no permite reaprovisionar este comercio.
Mediante acuerdo refrendado en el Hotel Nacional de Cuba por la Sociedad Mercantil cubana ALBUS S.A y Sociedad Mercantil SRL, “HANGZHOU IUNKE INDUSTRIAL  DEVELOPMENT CO., LTD”, el convenio confirma la certeza de que la inversión extranjera en el país es posible y confiable.
Presidido por Betsy Díaz Velázquez , Ministra del Comercio Interior, Idalberto Aparicio González, Director de Control de Inversión Extranjera del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Antonio Luis Carricarte Corona, Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, se realizó el encuentro; donde participaron directivos y funcionarios del Comercio Interior y la Cámara de Comercio, así como, representantes de entidades comercializadoras, importadoras, productivas y de servicios; entre otros.
El Ministerio del Comercio Interior aclara que es falsa la noticia que circula por diferentes medios de prensa y plataformas en las redes sociales, sobre la réplica de un mercado Costco en La Habana, tienda mayorista creada bajo el amparo de la empresa mixta Gran Ferretero S.A.
Al cierre del primer semestre de este año, el sistema del Comercio Interior ha recibido 43 visitas, de 15 países, con intereses de negocios en las diferentes modalidades de inversión y de comercialización, informó Betsy Díaz Velázquez, titular del Mincin.
Aunque de manera muy discreta, se avanza en la implementación de la inversión extranjera en el comercio mayorista-minorista en Cuba , se conoció hoy durante el trabajo en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Una de las prioridades del Ministerio del Comercio Interior (Mincin) para este año es iniciar el funcionamiento de la Empresa Mixta Gran Ferretero S.A., como parte de las nuevas medidas adoptadas por el sector para su revitalización.
La Habana, 18 mar (Prensa Latina) Versiones oficiales reportaron hoy la puesta en marcha en Cuba de nuevos negocios con capital extranjero para abril y mayo de este año, en particular referentes al comercio mayorista y minorista.
A partir de los ingresos que se obtengan por la parte cubana con el funcionamiento de estos establecimientos, se podrá reaprovisionar el mercado interno en CUP, con mejores y mayores ofertas a la población