Diez años consecutivos marcan el esfuerzo de los hombres y mujeres del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en Villa Clara. Dueña de la celebración nacional tras una década, en esta central geografía, el principal compromiso es seguir sorteando retos y trabajar muy duro para satisfacer necesidades de nuestro pueblo, ha reiterado en varias ocasiones la Heroína del Trabajo de la República de Cuba, Digna Morales Molina, al frente del sector en predios villaclareños.
Este cuatro de febrero, día del trabajador del sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, es la oportunidad para reconocer a quienes cada día se esfuerzan por brindar el apoyo que el pueblo necesita en tiempos tan complejos.
Por diez años consecutivos, Villa Clara se ha alzado con la sede del acto nacional por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, racha que genera orgullo y celebración en homenaje a Fernando Chenard Piña, trabajador de esta rama caído en el asalto al cuartel Moncada y nacido el 4 de febrero de 1919.
Esa abultada cantidad de años conquistando el primer lugar en la emulación especial por la efeméride también despierta una pregunta: ¿Este éxito sostenido es obra de la casualidad o de una fórmula mágica?
En este Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, nos complace extenderles las más cálidas felicitaciones en reconocimiento a la ardua labor desplegada desde el compromiso y entrega cotidiana. A ustedes quienes con su esfuerzo diario constituyen pilares fundamentales en la construcción de un Comercio Interior más cercano al pueblo.