Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Las puertas del Parque de Ferias Delio Luna Echemendía abrirán a las siete de la mañana de los sábados 19 y 26, por motivo de la prueba dinámica y las elecciones para delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular
Panamá tiene la intención de incentivar la exportación de productos cubanos a través de la Zona Libre de Colón, lo que le permitirá un mayor acceso a los mercados regionales, expresó hoy Giovanni Ferrari, gerente general de esa zona franca.
Cada segundo, minuto, hora, día y semana que duraron aquellos ocho meses, Joany Hidalgo Sánchez los contó con precisión. Ha sido el tiempo que más ha pasado sin trabajar y eso lo volvió loco; sobre todo porque en casa el dinero hacía falta, dos niños y una “entená” lo esperaban; y porque aprendió a siempre trabajar.
Tras escuchar a sindicalistas del sector del comercio historias de ilegalidades y delitos vinculados con áreas de venta de cuentapropistas como la conocida Feria de 100 y Boyeros y la Cuevita, concluí que la eliminación de esos males no se podrá circunscribir solo a un exitoso y mediático operativo policial.
Los altos precios y el verdadero aporte en cuanto a la generación de nuevas riquezas son debates dentro de la economía cubana, que también involucran al arrendamiento de espacios e inmuebles
Ya concluyó en Pinar del Río la entrega de la canasta familiar normada a las tiendas minoristas de la provincia y comenzó la comercialización del cigarro por el municipio de Minas de Matahambre en dos rondas; la primera de tres cajetillas y después una segunda vuelta con cuatro, para completar las siete cajas que están aprobadas para su distribución, siempre para mayores de 18 años.
El papel que le corresponde al Comercio para garantizar la diversidad y la calidad de sus prestaciones, fueron analizadas en el encuentro de trabajo que puso fin al control realizado al municipio de Calixto García, por la coordinación del Consejo de la Administración Provincial que atiende los Servicios.
La provincia de Pinar del Río, la más afectada tras el paso del potente huracán Ian a finales de septiembre, avanza en la recuperación de los cuantiosos daños del meteoro en las esferas más afectadas, como la electricidad y la vivienda.
Con numerosos daños en sus instalaciones, los trabajadores de Comercio y Gastronomía batallan por mantener la vitalidad de los servicios.
La distribución de la canasta familiar normada presenta atrasos asociados con el impacto del huracán Ian sobre Pinar del Río. Pese a las medidas adoptadas para proteger las mercancías en almacenes mayoristas y bodegas, los daños que sufrieron estas instalaciones repercutieron negativamente, y se deterioraron volúmenes de arroz, azúcar y granos.