Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

comercio mayorista

La Habana.- Con un afectuoso abrazo recibió el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Jorge Neme, Secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal en el Ministerio de Economía de Argentina.
Como se ha venido informando en las últimas horas, en los medios de prensa nacional y los perfiles oficiales de nuestro gobierno en las redes sociales digitales, tras el paso del huracán Ian, disimiles han sido las afectaciones en la región occidental, ocasionadas por este evento climatológico, de las cuales el sector del Comercio no ha estado exento.
Lo que se busca es poner a disposición de la inversión extranjera la infraestructura nacional en función de incrementar la producción y, por esa vía, aumentar las ofertas con una mayor velocidad y dinamismo
Se realiza en la mañana de hoy en el Hotel Nacional de Cuba, Foro Empresarial de la Inversión Extranjera para el desarrollo del Comercio, organizado por los Ministerios del Comercio Interior y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, con el objetivo de promover los intereses de inversión en las áreas del comercio mayorista y minorista que contribuya a incrementar las ofertas de bienes y servicios en el mercado interno.
“Esta es una infraestructura hoy subutilizada y deteriorada por el desabastecimiento, donde, si bien se han incorporado alternativas como las ventas a plazo, casas minoristas y otras, sigue existiendo un espacio aprovechable para incorporar estas decisiones adoptadas”, explicó.
Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, y Ana Teresita González Fraga, viceministra primera de Comercio Exterior, comparecieron este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre nuevas medidas económicas que forman parte de las anunciadas por el vice primer ministro Alejandro Gil en la reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.