Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

canasta familiar normada

Multiplicar el esfuerzo en cada jornada de trabajo y lograr una utilización óptima del transporte y el combustible para lograr llevar a todos los territorios de Guantánamo la canasta familiar normada correspondiente al mes de diciembre, y otros surtidos, fue el pedido de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia, en el Consejo de distribución y comercialización de productos a la población.
Las autoridades de Cienfuegos decidieron el aseguramiento de un grupo de renglones alimenticios adicionales a la canasta familiar normada, con el propósito de que la familia pueda acceder de forma equitativa a esa distribución en estas fechas, a través de la libreta de abastecimientos en las bodegas: el mejor modo de lograrlo y acaso el único posible para que prime la justicia, como plantean tantos lectores, quienes alaban la práctica en esos establecimientos.
La Empresa provincial mayorista de productos alimenticios y otros bienes de consumo en Granma, realiza ingentes esfuerzos por ordenar la distribución de la canasta familiar, afectada en los inicios de este noviembre por diversas razones.
En los últimos años se viene produciendo un incremento notable y sostenido de los precios en el mercado internacional de insumos y materias primas para la producción agroalimentaria, que incluye el café, producto que en sus procesos productivo, industrial y de torrefacción, tiene altos costos y para el cual se ha diseñado un Programa de Desarrollo que permita mayor eficacia en su producción y torrefacción.
"Como parte del proceso de perfeccionamiento del comercio minorista en el país, concluyó la digitalización de los registros de consumidores en 14 municipios de la capital, y solo resta Diez de Octubre, entre los de mayor densidad poblacional”, informó Glenys González Almaguer, directora del comercio estatal en La Habana.
El Ministerio del Comercio Interior informa que está garantizada la distribución de la canasta familiar normada correspondiente al mes de octubre según los percápitas vigentes. Se mantiene la venta controlada de chícharos, cigarros y productos de aseo.
Con numerosos daños en sus instalaciones, los trabajadores de Comercio y Gastronomía batallan por mantener la vitalidad de los servicios.
La distribución de la canasta familiar normada presenta atrasos asociados con el impacto del huracán Ian sobre Pinar del Río. Pese a las medidas adoptadas para proteger las mercancías en almacenes mayoristas y bodegas, los daños que sufrieron estas instalaciones repercutieron negativamente, y se deterioraron volúmenes de arroz, azúcar y granos.
Se asegura la distribución del café de la canasta familiar normada correspondiente al mes de septiembre.
La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, comentó en la Mesa Redonda que el anuncio de la llegada de Ian a territorio cubano coincidió con el momento de mayor actividad en la distribución de la canasta familar normada. “Esto ocasionó una ralentización de la actividad en los puertos, y aunque existían productos que ya habían arribado al país, hubo que detener las operaciones y no se pudo abastecer como es costumbre antes del primero de cada mes”, acotó.