Necesidad....
El hombre vive como piensa y piensa como vive. Esa es una realidad. El ordenamiento monetario ha creado una desbalanza descomunal entre el q trabaja y el q no, el que tiene y el q no tiene. Para lograr lo q se quiere en el comercio hay q fortalecer el sistema de inspectores y auditores, dejar la mano blanda. La necesidad y la carencia hace q los directivos y trabajadores sean más proclives al delito. El Estado tiene los mecanismos creados, ¿Por Que no hacemos uso d ello????? Hoy el q no trabaja percibe me que el que le trabaja al Estado; porque lo permitimos, tiene los mismos beneficios, sin querer dejar de ser socialistas nos hemos llenados de personas q laceran el régimen por el q han luchado tantos y seguimos luchando. En los textos de Marx y Engels están las premisas. No hay país q sobreviva económicamente cuando gran parte de la población en edad laboral vive del invento. Así no podemos avanzar como país, un 40 por ciento para alante y un 60 por ciento para atrás, q nos ralentiza en nuestros objetivos y en lo que queremos y necesitamos.