Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Proyecciones 2024

Todas las noticias relacionadas con medidas para corregir las distorsiones

Como resultado de la implementación del Decreto 29 del 15 de diciembre de 2020, la economía nacional ha logrado una reducción significativa de los inventarios de lento movimiento y ociosos.
Santiago de Cuba, 6 mar (ACN) A incrementar los ingresos a través de la circulación mercantil llamó hoy Betsy Díaz, ministra de Comercio Interior, en la asamblea de balance del sector para evaluar el trabajo realizado durante el 2024 en Santiago de Cuba.
En el transcurso del año 2024, el Ministerio del Comercio Interior implementó diversas acciones con el objetivo de fortalecer la gestión de inventarios en el sistema empresarial y estatal.
La bancarización y el uso de medios de pago electrónicos constituyen pilares fundamentales en la modernización del comercio en Cuba, garantizando la transparencia, la eficiencia en las transacciones y la reducción del uso del efectivo.
Aracelys Cardoso Hernández, viceministra del Comercio Interior, al iniciar su intervención en la Mesa Redonda, reconoció que hay una oferta deficiente en moneda nacional a partir de la contracción de la producción y el déficit de divisas, lo que no permite reaprovisionar este comercio.
Mediante acuerdo refrendado en el Hotel Nacional de Cuba por la Sociedad Mercantil cubana ALBUS S.A y Sociedad Mercantil SRL, “HANGZHOU IUNKE INDUSTRIAL  DEVELOPMENT CO., LTD”, el convenio confirma la certeza de que la inversión extranjera en el país es posible y confiable.
La implementación de la Resolución 56, del Ministerio del Comercio Interior, tiene como propósito principal la optimización de los encadenamientos productivos y las cadenas de suministros en el país, para la disminución de los precios.
Uno de los aspectos que aborda la Resolución 56/2024 del Ministerio del Comercio Interior es que incentiva la importación de insumos, materia primas y  productos no terminados, potencia la producción nacional de bienes y servicios, con carácter competitivo y favorece la reducción de las importaciones.
La Resolución 56/2024 del Ministerio del Comercio Interior establece que todos los actores pueden ejercer la comercialización de forma minorista, relacionado con la venta de bienes y servicios que tiene como destinatario final la población.
Este domingo 15 de diciembre, con retransmisiones el martes 17 y el miércoles 18 de diciembre, conversaremos en Cuadrando la caja sobre la “Resolución 56:¿qué va a pasar con el comercio interior en Cuba?”.