
Cada 26 de abril se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual (PI), con el objetivo de dar a conocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (PI) en el fomento de la innovación y la creatividad.
En este año, celebramos la actitud de "sí se puede" de las mujeres inventoras, creadoras y empresarias de todo el mundo y su trabajo pionero.
Las mujeres de todas las regiones están dando forma al mundo gracias a su imaginación, su ingenio y su duro trabajo, pero a menudo se enfrentan a importantes dificultades para acceder a los conocimientos, las capacidades, los recursos y el apoyo que necesitan para prosperar.
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), en cooperación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), realiza en el marco de esta fecha, El VII Congreso de Propiedad Industrial, que se celebra en el Hotel Nacional de Cuba, del 25 al 27 de abril, con el lema “Las mujeres y la PI: Acelerar la innovación y la creatividad”.
Las temáticas generales que se abordan en evento son las siguientes:
- Patentes y su impacto en las nuevas tecnologías.
- Experiencias en el equilibrio entre el derecho de patentes y el acceso a productos médicos y a tecnologías de salud.
- Impacto de la COVID-19.
- La información de patentes para el desarrollo institucional.
- A las puertas de una Conferencia Diplomática: Recursos genéticos y Diseños.
- Experiencias de gestión de PI en formas dinamizadoras de la Ciencia y Tecnología.
- Protección en el universo digital: El metaverso.
- Los nuevos actores económicos en la gestión de signos distintivos.
- Nuevos tipos de marcas. Desafíos en cuanto a requisitos para su representación.
- Las marcas de garantía o certificación.
- Las indicaciones geográficas como categoría registral e independiente de las denominaciones de origen.
- La monopolización de las obras en dominio público.
Añadir nuevo comentario