Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Con el compromiso de prestar servicios de calidad a la población y crear alternativas para satisfacer las necesidades de alimentación y diversidad de bienes, así como perfeccionar el funcionamiento sindical, quedó abanderada la delegación villaclareña a la Segunda Conferencia del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios (SNTCGS).
Noviembre es considerado por muchos países  como el mes de la Calidad. El segundo jueves de noviembre de este año se celebra el Día Mundial de la Calidad y una semana dedicada a esta temática: Semana Mundial de la Calidad o World Quality Week del 6 al 10 de este mes.
En San José de las Lajas, capital de Mayabeque, se avanza gradualmente en el desarrollo del comercio electrónico, sobre todo en el establecimiento del código QR para el pago desde plataformas online en diversas instituciones del Comercio Interior.
El movimiento para la mejora de la imagen de la ciudad, próxima a cumplir el aniversario 510 de su fundación, alcanza también este sector que ha logrado renovar un número importante de centros
Las Tunas.- Al cierre del noveno mes del 2023 un total de casi 30 millones de pesos fueron a manos de la ciudadanía gracias a la caja extra que llegó para paliar la escasez crónica de dinero en efectivo de una economía local agobiada por la inflación. Sin embargo, las filas de personas junto a los cajeros tradicionales indican que todavía demasiadas de ellas, o bien desconocen de la existencia o no pueden aprovechar un servicio apetecido en tanto al momento de hacer una transacción monetaria tenga que mirar primero la billetera o el monedero y no al teléfono móvil.
Al Ministerio del Comercio Interior le complace invitarle a participar en la III Convención de Comercio Cuba 2024, que se celebrará durante los días 8 al 12 de julio, en el Palacio de Convenciones de La Habana y en el recinto ferial PABEXPO como subsede, en la cual se abordarán temas referentes a la integralidad y el desarrollo de la actividad comercial.
En Las Tunas no emplear todas las oportunidades, con respaldo jurídico, brindadas por el Estado para el perfeccionamiento del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, y el desconocimiento de muchos de sus fundamentos obstaculizan hoy los objetivos de un programa encaminado a la recuperación del sector y al bienestar social.
En las fechas del 16 al 27 de octubre se realizó el diagnóstico a la Cadena de Suministro de la Canasta Familiar Normada (CFN), los principales objetivos del diagnóstico fueron identificar las oportunidades de mejora en la gestión de la cadena de suministro