Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Se trata de un acto cívico que debemos asumir con responsabilidad, toda vez que la cruz en la boleta por uno, por varios, o por todos, entraña un voto de confianza y de respaldo a los candidatos y a la Patria
Hoy es 8 de enero, entrada de Fidel a La Habana. Históricas las imágenes de su encuentro con Camilo en el Cotorro, y con su hijo Fidelito. Apoteósico el recibimiento. De ello dan fe nuestros abuelos y esas imágenes que hoy inundan todas las plataformas posibles.
Encabezado por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se inició en el Palacio de Convenciones de La Habana, el V Pleno del Comité Central del PCC. La cita, que tendrá lugar entre el 9 y 10 de diciembre, centrará su atención en temas neurálgicos para la sociedad cubana actual, desde lo trazado por el 8vo. Congreso del PCC hasta la evaluación de las insuficiencias y dificultades que aún persisten en el trabajo de la organización partidista.
Este 27 de noviembre Cuba celebra las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular. En una fecha de tributo a los ocho estudiantes de Medicina fusilados injustamente en igual fecha del año 1871, unos 8 millones de cubanos de forma voluntaria, libre, espontánea y anónima, elegiremos al más idóneo entre los candidatos para los órganos locales.
Panamá tiene la intención de incentivar la exportación de productos cubanos a través de la Zona Libre de Colón, lo que le permitirá un mayor acceso a los mercados regionales, expresó hoy Giovanni Ferrari, gerente general de esa zona franca.
La Habana.- Con un afectuoso abrazo recibió el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Jorge Neme, Secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal en el Ministerio de Economía de Argentina.
La carga está compuesta por transformadores eléctricos, varias toneladas de láminas de zinc para techos de viviendas y alimentos.
Cuba está lista para la realización del referendo popular sobre el nuevo Código de las Familias, que tendrá lugar mañana, 25 de septiembre.
Al inicio de su intervención en el noveno periodo ordinario de sesiones del Parlamento en su novena legislatura, el presidente Miguel Díaz-Canel se refirió al nuevo Código de las Familias, aprobado este viernes por los diputados y que será sometido a referendo el próximo 25 de septiembre.