Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
La dolarización parcial de la economía de Cuba responde a la necesidad de captar más divisas, una de las principales restricciones del país, afirmó este miércoles la vice ministra primera de Economía y Planificación (MEP), Mildred Granadillo.
Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.
Declaraciones del Pdte. cubano Miguel Díaz-Canel ante decisión de Donald Trump de revocar la salida de Cuba de la Lista de Estados patrocinadores del Terrorismo
Especialistas y periodistas analizarán este miércoles en la Mesa Redonda las medidas anunciadas este 14 de enero por la administración Biden respecto a Cuba y el impacto internacional que las mismas han tenido.
Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución.
El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y 3) eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.
Contra el bloqueo y para que Cuba sea excluida de la Lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo
La Habana, 13 nov (ACN) La progresiva y firme recuperación del país ante los embates de los severos fenómenos naturales que han sufrido en menos de un mes las regiones oriental y occidental, quedó nuevamente expuesta en la tarde noche de este miércoles, durante la reunión diaria del Consejo de Defensa Nacional, encabezada por su presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Se mantiene en proceso de distribución el arroz de la Canasta Familiar Normada correspondiente a diciembre, con un esfuerzo extraordinario que realizan trabajadores portuarios, transportistas y de las empresas mayoristas.